Inversiones seguras?
Existen las inversiones seguras?
Me anima a escribir este post, ya que muchas personas me consultan a diario si existen inversiones 100% seguras.
Para responder esa pregunta hay que tener en claro en que tipo de mercado se invierte ya, que eso dependerá si nuestro dinero puede correr riesgo o no.
Todas las inversiones que se pueden realizar se las engloba en dos tipos de mercados:
Renta Fija
Los mercados de renta fija, son aquellas inversiones en donde obtenemos una renta asegurada en un plazo determinado (EJ: Plazos Fijos, Bonos, etc.).
Renta Variable
Los mercados de renta variable engloban todas las inversiones donde el rendimiento va depender de la evolución de las operaciones que realicemos, donde el resultado puede ser positivo o negativo (EJ: Acciones, Commodities, Opciones, etc.).
Aclarado lo anterior, queda a la vista que la única forma de obtener una renta segura es invertir en los mercados de renta fija.
En toda cartera de inversión bien diversificada y con bajo perfil de riesgo deben incluir inversiones seguras de renta fija, como los plazos fijos o bonos con buenas calificaciones, pero que pasa cuando queremos lograr mayor rendimiento al de un plazo fijo o bono?…
Para eso debemos recurrir a los mercados de renta variable donde se pueden lograr rendimientos muy altos, pero es cierto que también se puede perder mucho sino se administra la cartera eficientemente.
Una buena estrategia suele ser la famosa 70 / 30. La misma consiste en invertir el 70% en instrumentos financieros de renta fija y el 30% restante en inversiones de renta variable.
Para ser más claros vamos a dar un ejemplo de como se podría administrar con la regla del 70 / 30 un capital de 10.000 USD:
Plazo Fijo: 5.000
Bonos: 2.000
Acciones: 1.500
Commodities: 1.500
En el ejemplo anterior pensando el peor escenario que sería perder el 100% de las inversiones en renta variable, solo nos afectaría el 30% de la cartera (acciones + commodities), y el otro 70% (plazo fijo + bono) continuaría generando rendimientos de forma segura.
Ahora la gran pregunta … que porcentaje de mi capital de riesgo debo invertir en renta fija y/o variable?
Eso depende del riesgo que estemos dispuesto asumir, a mayor busca de rentabilidad, más se incrementa el riesgo de nuestro capital. 🙂
Redacción: enqueinvertir.com
Entiendo lo de la cartera diversificada pero como empezar? necesitas un programa especial, o como lo puedo hacer directamente yo sin la ayuda de mi banco?